Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phytophthora syringae (Kleb.) Kleb. Frutos de manzana almacenados en cámaras frigoríficas.

Sinónimos: P. cactorum subvar. syringae (Kleb.) Pethybridge.

Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Homotalico. Esporangios con pedicelo corto, no caducos, de forma ovalado- limoniforme, de 57 x 36 μm de tamano medio, con papilas poco marcadas. Hinchamientos hifales redondeados o angulares, generalmente en cadenas. Anteridios predominantemente paraginos, ocasionalmente anfiginos, de 10 x 7 μm. Oogonios esfericos de unas 33 μm de diametro. Oosporas pleroticas.

Huéspedes: Frutos de manzana almacenados en cámaras frigoríficas.

Sintomatología: Pudrición seca. La sintomatologia empieza a manifestarse con manchas parduzcas de contorno difuso. La podredumbre progresa tanto externa como internamente, alcanzando el corazon del fruto. Cuando las manzanas están totalmente atacadas el fruto parece como "momificado", o en estados menos avanzados como "escaldado", tratándose de una podredumbre "seca" distinta de las podredumbres blandas características de los generos Penicillium y Rhizopus.

Leer más...

Herpotrichia juniperi (Duby) Petrak Moho negro de la nieve. Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Juniperus communis sp. alpina, Juniperus sabina

Sinónimos: Herpotrichia nigra Hartig, H. pinetorum (Fck.) Winter, Sphaeria juniperi Duby, S. pinetorum Fuckel, S. scabra Curr., Laestadia juniperi (Duby) Sacc., Lasiosphaeria scabra (Curr.) Auersw.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Pseudotecios globosos o subglobosos de 200-450 μm de diametro, con poro apical papilado y pared pseudotecial de 20-40 μm de grosor.Ascas cilindricas a veces algo aclavadas, bitunicadas, de 115-190 x 12-18,5 μm. Ascosporas al principio hialinas y unitabicadas y posteriormente palidas o de color marron oscuro y 3-4 tabiques, elipticas, constrenidas en los tabiques y rodeadas de una cubierta mucosa, de 25-34 x 8-12 μm. Pseudoparafisos hialinos y filiformes.

Huéspedes: Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Juniperus communis sp. alpina, Juniperus sabina.

Sintomatología: El hongo forma un fieltro miceliar espeso de color negro que se desarrolla y envuelve los brotes de las coniferas, a los que produce finalmente la muerte. Al principio las aciculas se mantienen verdes, pero despues pardean, mueren y permanecen prendidas en el ramillo, entretejidas por el micelio envolvente y adoptando el aspecto de un pincel negro. Provoca la muerte de brotes y aciculas de distintos anos de crecimiento, incluso las nacidas en la ultima estacion y que no han cumplido el ano de vida cuando han permanecido el invierno bajo la nieve, de ahi el nombre de la enfermedad.

Leer más...

Septoria cannabis (Lasch) Sacc. Marchitez foliar del cáñamo

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma picnidios epifilos de forma globosa que estan inmersos en el tejido del huésped y se comunican con el exterior por ostiolos redondeados de color marron oscuro. Las conidias son hialinas, filiformes, rectas o curvadas, con 1-4 septos y miden 20-45 x 1,5-2 μm. Se forman en conidioforos hialinos y subglobosos.

Huéspedes: Cañamo.

Sintomatología: Los síntomas comienzan por las hojas basales, en forma de lesiones circulares o algo irregulares, de color blancuzco o amarillento, con margen de color marrón oscuro. Las hojas afectadas se rizan hacia arriba desde los margenes y caen prematuramente.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Aceite de la Alcarria con Denominación de Origen

Aceites elaborados exclusivamente a partir de la variedad de aceituna castellana, también conocida como Verdeja.

Leer más...

 Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl

Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl - Enfermedad del Almendro

Leer más...

Habas secas Vicia faba L

Habas secas Vicia faba L Las Necesidades nutricionales y Papel de los nutrientes y Extracciones en el cultivo de Habas secas.

Leer más...